
Atrévete Al Cambio
El podcast donde sanas, creces y alcanzas tu propósito através de la terapia corporal y la programación neurolingüística. Jessica Medina, psicóloga, terapeuta corporal, coach en desarrollo humano, y autora, invita a mujeres ambiciosas que se sienten desconectadas a su nuevo podcast, 'Atrévete al Cambio con Jessica Medina.' Utilizando sus 13 años de experiencia, ofrece herramientas poderosas, estrategias y consejos prácticos para lograr el bienestar integral.
Atrévete Al Cambio
011 - Porqué sigues rota si ya fuiste a terapia? La verdad que no te dijeron
Empieza tu transformación emocional! Agenda tu cita y obtén más información con un solo clic! https://jessica-medina.com/#ls-oLCLyLVgftnv3VJaDQWsDY
En este episodio del podcast 'Atrévete al Cambio', Jessica Medina, tu terapeuta psico corporal, te guía en la importancia de la terapia corporal para sanar y lograr una conexión profunda entre tu mente, cuerpo y espíritu. Ella explica cómo muchas terapias tradicionales se enfocan solo en la mente, dejando de lado el papel crucial de tu cuerpo en la sanación emocional. Jessica recalca que tu cuerpo guarda memorias de traumas y experiencias pasadas, y que sanarlo implica liberar estas memorias atrapadas. Comparte su experiencia personal y profesional, enfatizando que la verdadera transformación viene de habitar completamente tu cuerpo y mente, no solo de cambiar pensamientos. Además, anuncia futuras inclusiones de casos reales en el podcast y subraya la importancia de escuchar y conectar con tu cuerpo para lograr el bienestar integral.
Hola aquí jessicas Medina, tu terapeuta psico corporal favorita. Bienvenidos al podcast atrébate al cambio el podcast donde mujeres emprendedoras. Sanan crecen y alcanzan su propósito a través de la terapia psico corporal bienvenidas a un episodio más de esta extraordinaria experiencia de este bello camino. Estoy super contenta, emocionada, feliz y agradecida por tener esta oportunidad de poder hablarte de poder conectar contigo con tu corazón. De verdad. Gracias por darme este espacio por escucharme y por seguirme en esta aventura extraordinaria. Que es el poder de transformar nuestra mente, de lograr esta conexión de mente, cuerpo y espíritu. Y el día de hoy, te voy a hablar de un tema muy, muy bonito, muy importante, y por fin vas a entender un poquito más acerca de lo que hacemos. No con el cuerpo y bueno, como es que logro o como es que logramos esta conexión de mente, cuerpo y espíritu para que puedas sentirte en paz, en armonía, en calma, o sea, y sentirte tú en tu auténtico ser. Y el tema es, por qué sigues rota si ya fuiste a terapia, la verdad que no te dijeron la verdad que no te dijeron y que hoy te voy a revelar en este episodio. La verdad detrás de la terapia corporal, o sea, la verdad de la terapia corporal no es sólo sanar. El cuerpo es volver a ti. Es de verdad volver a ti y reconec con tu auténtico ser. Es lograr esta conexión de mente, cuerpo y escrito. Pero se escucha bien. Bonito, verdad? Se escucha bien bonito, o sea, lo has escuchado tantas veces allá afuera, todo mundo ahorita. Osea, la mayoría de las personas que trabajan el crecimiento, el desarrollo personal hablan de esta conexión, pero no todos te dicen o te explican o te permiten a ver cómo se logra esta conexión. Y si es real, esta conexión, cuántas veces ha sido a terapia? Leído libros de auto ayuda repetido, afirmaciones una y otra vez frente al espejo. Y aun así sientes ese vacío en el pecho, ese nudo en la garganta o una presión en el vientre que no desaparece, que no se va. Ese miedo es angustia. Ese temor en la boca del estómago, no como lo llamamos de repente, esas sensaciones es sustito. Que de repente llega cuando estás despertándote por las mañanas. Cuando te estás levantando, sientes esa angustia. Te levantas con esa preocupación con esa sensación de miedo de temor de que algo está mal, de que algo va a pasar o de que simplemente algo no está bien. No está funcionando como tú quisieras. Te ha pasado, ha sentido esa sensación en algún momento, esta sensación, fíjate, de repente la sentimos especialmente cuando nos levantamos o cuando nos vamos a dormir ya por las noches cuando estamos en total y en completo silencio. Y hoy quiero decirte que no eres una exagerada, que no estás loca o que no estás este alucinando. Simple y sencillamente estás desconectada de tu cuerpo. Y ahí es donde comienza justamente la verdadera sanación cuando tú comienzas a conectar con tu cuerpo, porque de verdad que es tan mágico y poderoso poder entender cómo funciona nuestro cuerpo y cómo es que nuestro cuerpo somatiza lo que nuestra mente está pensando, lo que nuestra mente le está diciendo. Y por eso es que quiero dedicar este episodio completo, explicarte que es realmente la terapia corporal y cómo funciona, cómo funciona tu cuerpo y cómo es que tu cuerpo somatiza o siente todos esos problemas o síntomas, no que de repente te pasan y que no te puedes explicar ni por qué ni de dónde vienen. Y aquí es donde te quiero compartir que la terapia corporal no es una técnica más. Y por eso es que me encanta. Por eso es que estoy tan enamorada y por eso es que estoy tan emocionada de compartir y de trabajar con. Esta terapia maravillosa con esta técnica maravillosa con esta herramienta poderosa que nos permite justamente esta conexión de mente cuerpo escrito porque en la terapia corporal trabajamos justo esta conexión, conexión, mente, cuerpo, alma. O sea que no te trabaj sólo la mente que no trabajamos solo la mente que no trabajamos solo los traumas, los recuerdos, los pensamientos negativos, todo esto que se produce en la mente también. Conecto con tu cuerpo y del cuerpo. Saco todas esas emociones tóxicas negativas que se convirtieron en eso. Gracias. Aquí han estado mucho tiempo guardadas ahí porque acuérdate, las emociones no son negativas. Ninguna es negativa. Ni la tristeza, ni el enojo, ni la rabia ni el miedo no son negativas por sí solas. No son tóxicas por sí solas. Al contrario, son mensajeras. Son. Poderes extraordinarios que tenemos y la capacidad de sentir es lo que nos permite actuar y responder, ponernos a salvo, movernos de ciertos espacios de ciertas situaciones que nos ponen realmente en riesgo. Eso son las emociones. Ese es el verdadero objetivo de las emociones hacernos ahora sí que conectar, sentir nuestro cuerpo para poder recibir los mensajes y darnos cuenta qué es lo que está mal. Qué está pasando que nos está eh, transformando que nos está llevando a otro espacio de incomodidad, de miedo de incomodidad osea para poder movernos. Así es que por esta razón, la terapia corporal no es una técnica más. Es el camino más directo y profundo para liberar lo que la mente ha aprendido a esconder. Porque la mente ha aprendido a esconder muchas cosas a reprimir muchas cosas, traumas, miedos, experiencias negativas, o sea, situaciones del pasado que te pusieron en un espacio donde te sentiste insegura con miedo, con preocupación, con enojo o en situaciones donde te donde te sentiste en peligro donde sentiste amenaza tanto física como mental e incluso espiritualmente hablando. Y llega un espacio. Llega un momento donde tu mente lo tiene que reprimir. Lo tiene que esconder porque sino en loque serías aquí. El asunto es que tu cuerpo no lo esconde, que tu cuerpo no lo olvida y que en cuanto tenga la oportunidad, sin dudas y sin problemas, te lo va a enseñar. Te lo va a recordar. Y luego aquí es justamente donde empiezan a parecer síntomas de ansiedad, depresión, problemas de colitis, gastritis, dolores de cabeza, cansancio crónico, falta de energía, y todos esos síntomas o problemas de salud que incluso tú ya conoces. Escucha bien esto que te voy a compartir. Nuestro cuerpo guarda memorias, o sea, todas las memorias, todas nada se pierde. Nada se olvida. Todo se queda guardado, almacenado en nuestro cuerpo. Imagínate que el inconsciente esta parte profunda que no tiene fin, es una memoria inmensa que nunca se llena, que no tiene osea, no tiene capacidad limitada. Es una capacidad que nunca se va a llenar. Y guarda memorias emocionales. Guarda traumas, guarda heridas, guarda historias. Incluso guarda dolores, sabores, colores, momentos, espacios, personas, imágenes os aguarda todo lo que vives en el día al día, cada segundo. Imagínate nada más. Imagínate nada más. Todo esto que se va guardando. Y si todo esto que se va guardando son situaciones ah dolorosas que no te dejan avanzar, que no te dejan confiar, que no te dejan creer en ti misma. Bueno, tu cuerpo te lo va a manifestar más adelante y cuando no las liberamos, cuando no liberamos esas emociones, esos traumas, esos problemas, esas experiencias, eh, dolorosas del pasado. Se transforman en ansiedad, se transforman en depresión, se transforman en tristeza, fatiga e insatisfacción, incluso en enfermedades. Te juro que esto puede llegar a enfermedades incluso crónico degenerativas el cuerpo. Va a expresar lo que no has podido decir con tus palabras, lo que no has podido hablar, lo que no has podido sanar, lo que no has podido liberar lo que has estado guardando por años. Lo que has estado ocultándote reprimiendo por años. Y justo. Fíjate bien en mis sesiones. No sólo hablo contigo. Yo no sólo hablo con la gente. Yo no solo le cuento cuentos. Yo no, sólo les digo a ver. platicame tu historia. Sí. Qué te pasó cuando eras niña en tu infancia? Yo no, sólo hablo contigo. Escucho lo que tu cuerpo ha callado por años. Escucho lo que tu cuerpo me dice. Puedo percibir tu energía. Puedo sentir tu energía. Puedo escuchar tu cuerpo. Por eso es que amo y me encanta la terapia corporal porque me permite conectar contigo a un nivel más profundo, ser más simpática. Puedo sentir tu dolor, lo puedo sentir porque al momento que entro con mis manos a tocar los músculos, los segmentos que están bloqueados gracias a estas, a estos traumas, a estas experiencias negativas inmediatamente puedo sacar esa información del músculo y entender qué es lo que está pasando y le hablo a tu cuerpo. Y entonces sacamos esas emociones reprimidas que están atoradas en tu cuerpo porque nunca se fueron, eh, ese susto tan grande que pasaste nunca se fue de tu cuerpo, lo reprimiste y se te olvidó después, pero se quedó guardado en tu memoria corporal. Así es que no sólo habló contigo. Escucho lo que tu cuerpo ha callado por todos estos años. Y uso justamente toda esta formación que tengo en psicología, la hipnosis, la programación neuro lingüística y las técnicas somáticas que tienen que ver con las técnicas corporales. Bueno, pues, para ayudarte a conectar con tu esencia. Lo que hacemos juntas, lo que hacemos aquí en terapia y a mí me encanta, me encanta porque déjame que adelante una sorpresita que viene más adelante porque empieza la segunda parte del podcast donde vamos a tener invitados donde vamos a poder, verlos de verdad en tiempo real y justamente en video, porque ahora más adelante, les dejo aquí la noticia de que vamos a empezar a transmitir los episodios también en youtube para que los puedas ver porque. A partir de ahora, te voy a estar enseñando casos reales, experiencias personas que han pasado por situaciones y que nos van a compartir porque quizá tú has estado pasando por la misma situación. Y es importante, y para mí poder conectar con tu historia. Así es que quiero enseñarte que lo que hacemos aquí con la terapia corporal, lo que hacemos juntas es más que terapia. Es una ceremonia de regreso a ti. Es una ceremonia de regreso a ti porque trabajo la conexión de tu mente, de tu cuerpo y de tu espíritu. Esta es la at triada de la salud, la triada del bienestar. O sea, al momento de que puedes conectar con tu ser interior, escuchar, aprender a escuchar tu intuición, aprender a escuchar tu cuerpo, lo podemos liberar. Lo podemos sanar. Lo podemos trabajar. Lo podemos mover. Y la pregunta aquí que que quiero que te hagas el día de hoy, que te invito a que te hagas por qué no has sanado aún. Por qué no has sanado aún si ya intentaste de todo, ya fuiste a terapia. No sé cuántos años ya te leíste. No sé cuántos libros ya hiciste. No sé cuántos talleres, o sea, por qué no has sanado aún? Aquí te voy a compartir algo muy importante. Quiero que sepas que la mayoría de las terapias trabajan desde la mente. Esa es la psicología tradicional. La psicología tradicional, el coche tradicional trabajan desde la mente, trabajan desde la palabra hablada, trabajan desde esta parte. Ah, por decirlo de alguna forma superficial, porque se están quedando, se están quedando muy atrás. Ya no es sólo la mente. Ya no es solo platica. Cuéntame qué te pasa? Dime tus problemas. Ya no solamente háblame. Ahora es conectar con tu cuerpo porque ya la mente ya ya no es suficiente. Tenemos que entrar más a profundidad. Tenemos que tocar fibras más profundas, como las que guarda tu cuerpo, tus entrañas, las entrañas de esos recuerdos, de esas memorias, de esos traumas, de ese dolor que sigues cargando. Por qué no has sanado? Y ya has ido a terapia? Por qué sigues aún cargando cosas y sintiéndote vacía? Sabes por qué aquí te va la razón, porque simple y sencillamente te enseñan a pensar diferente, te enseñan a darle la vuelta a cambiarle el significado. A las palabras al trauma, a las experiencias te enseñan a pensar diferente de un pensamiento negativo a un pensamiento positivo. Y justamente te hablé de eso en el episodio anterior. Así es que si no la has escuchado, ve a escucharlo porque te va a ser más sentido. Y justamente aquí va la importancia de conectar con tu cuerpo también. Y por eso es que yo no trabajo solo con la mente. Trabajo también con la conexión de tu cuerpo con tu cuerpo. Porque la mayoría de las terapias allá fuera trabajan desde la mente. Te enseñan a pensar diferente, pero nadie te enseña a sentir diferente. Te lo repito nuevamente, nadie te enseña a sentir diferente. Y sin esa rec conexión emocional y corporal, cualquier cambio mental se convierte en una curita. Nada más. Una curita emocional momentánea superficial. Es una curita momentánea, eh, superficial, y por eso es que recaes y por eso es que no terminas de sanar al percent. Y por eso es que no terminas de dejarte de sentir vacía sola con como si algo estuviera roto, descompuesto en mal estado, como si estuvieras exagerando. Es más, ya no sabes ni cuando es tu mente, ni cuando es el ego, ni cuando es la intuición. Y cuando es, ya no sabes ni por dónde. Hay tantas cosas que que que te están diciendo que nos están enseñando, que estamos escuchando. Pero cuándo estás sintiendo? Disculpa, cuándo te das el momento de sentir en lugar de sólo pensar de sólo analizar cuándo te das el permiso de conectar con tu cuerpo? Sentirlo, observarlo y escucharlo. Tú ya no necesitas más información. No necesitas sólo más información. Necesitas transformación total. Y ésa sólo sucede cuando te habitas completa. Cuando te habitas completa, cuando vives en ti completa en tu cuerpo cuando le das un espacio a tu cuerpo cuando conecta con tu historia con tu cuerpo, con tu energía, con tu vulnerabilidad. Esa es la verdadera transformación. Ya no sólo me digas, ya no sólo me cuentes, enséñame, á conectar con mi cuerpo. Eso es lo que requerimos hoy en día. Le hemos quitado espacio al cuerpo y se lo hemos dado a la mente 100%. Por más cuentos que que te cuentes, eh? Y claro que funciona la terapia cognitiva, la terapia conductual. Claro que funciona la terapia hablada, la palabra hablada, lo que expresamos, lo cambiar el si el el significado, o sea, el el cambio de pensamiento negativo positivo, por supuesto, 100%. Por eso es que trabajo con la hipnosis y la programación neuro lingüística. Pero en conjunto con la terapia corporal, porque entonces me conecto con tu cuerpo y no sólo lo saco de tu mente, no sólo lo sacas de tu mente. No sólo lo sacamos de tu mente, lo sacamos de tu cuerpo también, porque entonces el cuerpo se libera, libera esas memorias y puede volver a llenarse de vida osea a conectarse a volver a tener ese flujo de vida. Esa vitalidad. Esa energía, porque el músculo se contrae justamente por esto, la depresión. Por qué crees que se que se da? Empieza con la mente, pero tu cuerpo se tiene que encargar de darle la razón a tu mente. Y qué crees que va a hacer pos darte la razón y se va a deprimir. También pierdes, eh, esta parte de energía pierdes también, incluso lo que tiene que ver con. La postura, o sea, la postura, se acomoda tu postura. Fíjate tu cuerpo o se acomoda de acuerdo tus emociones. Entonces, por eso es que cuando estás en depresión, eh, todo, todo se descompensa a nivel físico, a nivel biológico, los neurotransmisores se transforman y en lugar de estar generando, los trans, los neurotransmisores que te dan alegría, felicidad como la serotonina, la dopamina, empiezas a generar, eh, adrenalina, cortisol. Y eso baja tus defensas, tu cuerpo. Se deprime contigo. Tu cuerpo le da razón, á tu mente y te tiene que apoyar. Así funciona la biología. Imagínate. Sí, funciona la sabiduría del cuerpo. Así es que por eso es que hoy en este momento no sólo necesitas más información. Necesitas transformación. Y ésa sólo sucede cuando logras la conexión de tu mente, de tu cuerpo y de tu espíritu. Ahora, qué es lo que me diferencia a mí de todo lo que tú ya conoces de todo lo que tú ya has escuchado de todo lo que tú, ya sabes, una simple y sencilla razón. Yo no sólo estudié esto. Escucha bien, yo no sólo estudié esto, yo lo viví. Yo también estuve perdida con sobrepeso sintiéndome insuficiente, invisible, cargando con heridas familiares, traumas y un vacío profundo. Yo lo viví, yo lo viví. Yo estuve ahí hasta que descubrí que el cuerpo tenía la llave de mi sanación. Y cuando descubrí que mi cuerpo tenía la llave de mi sanación, transformé mi vida, o sea, 360 grados. Y sabes qué? Fué lo mejor de todo esto que no hubo recaídas. Sigue habiendo crecimiento. Por supuesto. Recuerda mis palabras favoritas, nadie es proyecto terminado. Nadie seguimos en completo crecimiento y por siempre, hasta que moramos hasta que mueras, vas a dejar de crecer. Así que hoy puedo decirte desde aquí que mi trabajo no es sólo guiarte. Mi trabajo es caminar contigo desde la empatía desde el entendimiento desde la congruencia. Y usamos el cuerpo, usamos la respiración, usamos el tacto consciente. Usamos la hipnosis, los movimientos energéticos, porque trabajamos esta maravillosa, Incluso dijese les comparto que en todos mis talleres y en mi práctica profesional, me gusta mucho trabajar con el Qigong. El Qigong. Es una. Práctica china como el yoga, como el taichi, que te permite conectar con el aquí y a la hora con el presente con tu cuerpo, te permite arraigarte en el aquí y en el hora. Entonces esos son los movimientos energéticos de los que te hablo y uso todo esto justo para des para desbloquear las memorias atrapadas y reprogram desde el alma. Escucha esto desde el alma desde el alma. Hasta aquí llegamos en la terapia corporal. Hasta el alma. No sólo el inconsciente, no sólo al cuerpo, no sólo a la mente. Tocamos el alma aquí. No hay recetas. Déjame te digo aquí no hay pasos a seguir aquí. No es, sigue la receta. Sigue el paso número uno. Luego te vas al número dos, luego el número tres y te va a dar el resultado. No, no, no, aquí no hay recetas. Aquí hay presencia. Entrega, verdad? Tú, verdad? La verdad de tu cuerpo. La verdad de tu ser. Esto es lo que trabajamos en la terapia corporal. Esto es lo que trabajo como terapeuta corporal. No soy una simple psicóloga que trabaja lo tradicional. No trabajamos una psicología real. Trabajamos una conexión real. Trabajamos una conexión real. De verdad que fíjense que entre más. Trabajo con con mis pacientes con la gente que llega con los clientes, no que buscan transformar su vida más más. Me enamoro de ese trabajo y me encanta ver la transformación incluso de su cuerpo, de su postura. O sea, gente que entra caminando de verdad con los hombros caídos con esta super joroba. Espalda con estos dolores de cabeza con estos dolores de estómago, o sea 1000 cosas que me he encontrado a lo largo de este proceso en este camino que de verdad me permite darme cuenta de lo maravilloso y de lo mágico que es poder poder sanar el cuerpo, poder conectar con el cuerpo, poder darle un. Espacio al cuerpo. Les comparto que ahorita los mayores problemas que la gente está experimentando y con lo que yo más me encuentro aquí es depresión y ansiedad. Estrés crónico. Oh, problemas de autoestima, falta de amor. Propio. O sea, la gente vive incómoda, la gente vive insegura. La gente vive sintiéndose miserable. La gente vive sintiéndose poca cosa. La gente vive sintiéndose insuficiente, o sea, la gente vive buscando lo que no tiene despreciando su cuerpo, no aceptando su realidad. O sea, la gente vive enojada con ellos mismos. Tú estás en contigo misma. Te aseguro que cada vez que te ves al espejo. Algo no te gusta algo, te criticas algo, te señalas algo, te juzgas. No estás contenta con lo que eres y con lo que tienes. Estás desconectada de tu cuerpo hasta pareciera que no te gusta hasta pareciera que lo odias hasta pareciera que no estás feliz y contenta con él. Y eso no está mal, pero hay que comenzar por aceptarlo. Y después por transformarlo. Porque tu cuerpo es lo más poderoso que tienes y lo más valioso que tienes. Y hasta la siguiente pregunta, cómo te sentirías y qué pasarías si no tuvieras el cuerpo que tienes? Si el lugar. En el caso de que no estés enferma o de que no tengas ningún problema o que no tengas alguna discapacidad. O sea, imagínate que estás despreciando tu cuerpo ahorita porque tienes sobrepeso porque tienes celulitis porque no se te mira bien por enfrente, por por todos lados por donde te veas que por que la long jita que por qué esto que porque el otro, o sea, si tú estás en ese espacio de crítica contigo misma, ponte a pensar por un momento. Si en lugar de todo esos problemas que según tú tienes, en lugar de no tener una monjita a una pancita, ajá. O ese sobrepeso no tuvieras una pierna, un brazo, cómo te sentirías? Conecta y crea conciencia porque hay cosas que tú puedes transformar en lugar de estarte quejando, ligando, maltratando, humillando, y ahí diciéndote tantas cosas que te bajan, la autoestima más de lo que ya la puedes tener. Por qué no empiezas a preguntarte cómo puedo darle más amor a mi cuerpo? Cómo puedo transformarlo? Cómo puedo hacer que se sienta más lleno de energía? Vitalidad? Cómo puedo hacer que me guste más? No juzgándolo no criticándolo. Cómo puedes hacer mejor? Cuál es el siguiente paso que puedes dar? La siguiente acción que puedes tomar para transformar eso que si está en tus manos. Así es que empieza por aceptar donde estás el lugar donde estás. Y a partir de ahí, empieza a transformar lo que no te gusta y comienza a dejar de criticarte y de juzgarte. Y en lugar de eso, ponte en acción. Ponte a buscar el cómo sí, y cuál es el siguiente paso y a dominar tu mente. Empieza a darle un espacio a tu cuerpo, bájale de la cabeza por un momento y conecta con tu cuerpo y pregúntale qué que necesita qué le hace falta? A veces es solo agua estar bien hidratado, bien alimentado bien nutrido. A veces la falta de energía, la fatiga crónica que traes todo el tiempo, la flojera que traes todo el tiempo, que no te deja ir al gimnasio, que no te deja activar tu cuerpo, que no te deja ser ejercicio. Es simplemente porque tu cuerpo está deprimido, te está ayudando. Te está dando la razón. Así es que empieza. Empieza a conectar con él y empieza a conectar con tu mente y empieza a ponerlosde acuerdo empieza a darle un espacio en tu día a día, á tu cuerpo y el amor propio comienza por comenzar a hacer ejercicio. Alimentarte mejor a dormir bien, a tomar agua, a estar bien hidratada, a tomarte tus vitaminas, a tomarte tus suplementos que te van a ayudar a estar mejor. Por ahí empieza el amor propio. El amor propio no sólo es pararte al espejo y hablarte bonito, decirte afirmaciones todos los días, afirmaciones que tú misma ni crees porque te puedes decir 1000 afirmaciones, pero en el fondo de tí ni las crees y por eso no funcionan. Es momento de que empieces a conectar con tu corazón, que empieces a tu cuerpo con amor y con respeto. Que te empieces a valorar. Porque a partir de eso, vamos a poder conectar, conectar estas tres dimensiones tan importantes que te integran como ser para que realmente puedas conectar con la armonía, la paz, el amor propio, la autoestima. así que 100%, creo. Fíjense bien lo que les voy a decir. No viniste a esta vida para cargar con lo que no te pertenece. No viniste a esta vida para cargar con lo que no es tuyo con traumas heredados con dolores del pasado con experiencias del pasado. O sea, no viniste a esta vida. Vivir pesada a vivir enferma a vivir desconectada a vivir en disarmonia intranquila insegura sintiéndote miserable insuficiente. No viniste a esa vida. Eso no viniste. No viniste a esta vida á eso. Viniste a liberarte. Viniste a brillar, a amar sin miedo a vivir sin máscaras. Y tu cuerpo lo sabe. Tu cuerpo lo sabe. La ansiedad y la depresión pueden ser tus mejores amigos. Pueden ser tus mejores maestros. Empieza a observarlos porque simplemente es tu cuerpo hablándote de lo que requieres corregir. De dónde te tienes que alejar, de qué lugares te tienes que distanciar, o sea, de qué lugares te tienes que alejar, de qué personas te tienes que distanciar es tu cuerpo hablándote es tu cuerpo hablándote, es tu cuerpo dándote señales de alerta. Son sirenas encendidas que te piden y requieren tu atención. Viniste á liberarte. Viniste a San arte y viniste a transformarte. Viniste a brillar, viniste a mar sin miedo. Viniste a realizar tus sueños. Viniste a conectar con tu mejor versión. Viniste a esta vida a conocer tu mejor versión en tu autenticidad plena y sin máscaras. Y tu cuerpo lo sabe. Así que si tú estás lista para dejar de sobrevivir y comenzar a vivir, no busques más. Aquí estoy para ti. Me encantará. Me encantará conocerte, conocer tu historia, conectar contigo, verte la carita, conocerte que me cuentes que me cuentes que me compartas tu historia de vida. Y poder caminar juntas en este proceso es mi pasión y es mi placer poder servirte. Así que a partir de hoy, te invito a que te atrevas al cambio a que te regales este espacio que te mereces, por supuesto, en el episodio. Les dejo aquí en este episodio, les dejo el link para que me dejen sus preguntas. Sus dudas aquí estoy para ustedes. Y permítanme conectar con ustedes. Permítanme conocerlas porque de verdad que tu cuerpo está listo para ser escuchado. Escucha tu cuerpo, él ya quiere hablarte. Y yo ya quiero conocerte. Recuerda atrébate al cambio. Muchas gracias por escucharme el día de hoy. Si este episodio tocó algo en ti en tu corazón, te invito a darnos un review en el podcast que estás escuchando y suscribe para los próximos episodios. Y recuerda atrébate al cambio.